Página demostración de SapiensXBot

SapiensXBot es el sistema para la creación de Chatbots de Proyectos en Gestión del Conocimiento

Características principales de SapiensXBot

SapiensXBot se caracteriza por la fácilidad, velocidad y flexibilidad en la creación de asistentes en múltiples idiomas y para organizaciones multi-empresa.

Multi-idioma

Asistentes para la traducción del chatbot a diferentes idiomas sin tener que duplicar la definición de itenciones, acciones, ...

Respuesta de FAQS

Permite que los usuarios gestionen las respuestas a preguntas sencillas sin necesidad de entrenar el modelo cada vez.

Asistencia al usuario

Asistentes específicos para ayudar en temas concretos, por ejemplo, encontrar un evento, búsqueda de documentación técnica, ...

Encuestas de satisfacción

Incorpora un sistema de encuestas parametrizable para conocer de mano del usuario la efectividad del Chatbot.

Sistema de mejora contínua

Informes de calidad de respuestas, preguntas no resueltas y propuesta de frases a incorporar para mejorar el asistente.

Estadísticas de uso

Integrado con Atlas SBI, permite monitorizar el uso del chatbot: número de sesiones, intenciones, calidad, evolución, ...

Características de esta demo

El asistente virtual de esta demo puede interactuar con el usuario tanto en catalán como en castellano (eligiendo el idioma desde el menú situado al lado del botón de Chat) y tiene los siguientes "habilidades": Interacción básica, Respuestas de preguntas frecuentes, Búsqueda de eventos en la ciudad de Tarragona y Encuesta de satisfacción del usuario

 

Interacción básica

Interacciones básicas son aquellas conversaciones que no dependen de un servicio concreto.

El Chatbot de la demo, dentro de la categoría de interacciones básicas, entiende: saludos, despedidas, afirmaciones, negaciones, agradecimientos y la intención del usuario de hacer otra consulta.

Ejemplos de mensajes a los que nos responderá son: "Hola", "Hasta pronto", "Quiero hacer otra pregunta"

En caso de que el asistente no haya entendido lo que le pedimos, pedirá se reformule la consulta.

Preguntas frecuentes sobre impuestos

Pretende responder las principales preguntas recibidas en el servicio de atención de recaudación voluntaria

Los impuestos para los que el ejemplo da soporte son:

  • IBI
  • IVTM (Vehículos)
  • Recogida de residuos

Aunque entiende sinónimos de estos tributos (por ejemplo vehículos en lugar de ivtm o impuesto de bienes inmuebles en lugar de IBI), es posible que no sea capaz de entender todos los sinónimos.

Se le puede preguntar por:

 

  • Plazos de pago
  • Cómo domiciliar impuestos
  • Si se enviarán los tributos en papel
  • Por qué hubo cambios en el cobro de impuestos
  • Hasta cuando se puede solicitar el aplazamiento de los pagos
  • Cuanto cuesta el aplazamiento
  • Cómo solicitar el pago aplazado
  • Cómo solicitar ampliación de plazos de pago
  • Cómo solicitar carta de pagos con nuevos plazos
  • Plazos de pago para requerimientos recibidos
  • Plazos para atender diligencias de embargo
  • Interponer una reclamación / plazo para interponer una reclamación
  • Plazos sobre calendario de pagos para fraccionamiento

Información sobre eventos de Tarragona

Consultar información de los eventos de la ciudad de Tarragona publicados en la Agenda de Actividades del Portal de Dades obertes del Ajuntament de Tarragona .

La tercera habilidad del chatbot es dar información sobre la agenda cultural, para ello entablará una conversación para identificar cuando, donde y/o a qué evento se quiere asistir. Se puede preguntar por algún evento en particular, por ejemplo:

  • "¿Qué día se hará Aida?"
  • "quisiera saber dónde es el Club de lectura"

Por otro lado, se puede consultar sobre la oferta para algún momento en particular o para algún lugar en particular. Por ejemplo,

  • "¿Hay algo interesante el viernes?"
  • "¿Qué espectáculos habrá en la Biblioteca Pública?"

También se puede preguntar por algún lugar en particular en algún momento concreto:

  • "¿Qué puedo hacer en Rambla Nova el domingo?"
  • "¿Qué se puede ver el jueves por la mañana en el Centro Cívico Municipal?"

El asistente buscará en la tabla la información solicitada por el usuario y le dará los datos de, como máximo, de 3 eventos encontrados

Encuesta de satisfacción

Mejora continua

Finalmente, el chatbot tiene la habilidad de preguntar después de cada pregunta si la respuesta ha sido satisfactoria, es decir, si se ha respondido a lo que se buscaba. Es importante responder que "Sí" cuando el chatbot ha sabido responder a la pregunta (ha identificado correctamente la intención) independientemente de si la respuesta nos sirve o no.

Las respuesta a estas encuestas se evaluarán para enriquecer la comprensión del chatbot con nuevas frases de cara a futuras consultas.

Esperamos que tenga una buena experiencia interactuando con el bot!!

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuesta a las principales preguntas sobre bots en general y sobre SapiensXBot en particular.

  • ¿Qué es un Bot? ¿Y un chatbot?

    Coloquialmente hablando, un Bot es un software que realiza tareas de forma automática como responder preguntas frecuentes o completar tareas de un workflow.

    En concreto, un chatbot es un software que puede tener conversaciones con humanos para, por ejemplo, proporcionarle instrucciones, responder a cuestiones o realizar ciertas acciones.

  • Para crear un bot, en primer lugar debemos definir el domino sobre el cual responderá, esto incluye definir intenciones, preguntas tipo, modelos de conversación y respuestas.

    A partir de aquí, se inicia un ciclo de construcción/mejora, en el que se construye el modelo, se entrena y se pone en funcionamiento, analizando las respuestas para volver a construir y mejorar.

    Una vez nuestro chatbot responde suficientemente bien, se puede poner en produción y conectarlo a diferentes canales (Web, intranet, redes sociales, ...). Sin embargo, el trabajo no acaba aquí, el bot requiere un análisis continuo y una evolución constante.

  • SapiensXBot, al igual que el resto de sistemas se basa en la definición de intenciones, acciones e identificación de entidades y diálogos utilizando Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).

    A partir de aquí, SapiensXBot ofrece un modelo colaborativo multi-organización donde se definen ámbitos de actuación que contienen la definición del comportamiento de Bot, a los cuales se suscriben cada una de las organizaciones. Esto permite generar sinergias que facilitan el despliegue de Bots funcionales en poco tiempo.

    Asimismo, SapiensXBot soporta la gestión de múltiples idiomas sin necesidad de definir nuevos dominios del Bot, e incorpora un sistema de estadísticas y mejora contínua para poder evolucionar el rendimiento de nuestro chatbot.

  • Para proporcionar respuestas dinámicas a las preguntas de los usuarios, SapiensXBot puede conectarse a APIs públicas o privadas tal como muestra esta demo.

    Sin embargo, no es el único origen de datos al cual podemos conectarnos. SapiensXBot también puede realizar consultas en Bases de datos o ejecución de programas.

  • Aunque el acceso desde la web es la forma más común y sencilla, también es posible acceder al chatbot desde otros canales como:
    Redes sociales (Telegram, Facebook Messenger, Whatsapp),
    Otros asistentes (Alexa, Microsoft Bot, Google Hangouts) e incluso
    Herramientas de colaboración (Slack, Cisco Webex Teams)